Soy Roberto Jiménez, ingeniero en telecomunicaciones y aficionado a la tecnología. Desde mi blog quiero hacerte llegar todas mis opiniones que he obtenido con mi experiencia laboral, la cual se prolonga durante más de 20 años en diversas multinacionales.
Mostrando entradas con la etiqueta Casa domótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa domótica. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2015

Detector de gas


Detector de gas
El aparato que os presento en el artículo de hoy es para mí uno de los más importantes de mi casa. Actualmente vivo en un piso y tengo un calentador de agua que funciona con gas butano. La verdad que yo nunca me había preocupado por las fugas de gas, porque supuestamente los calentadores disponen de un sistema de seguridad que en caso de apagarse la llamita, el gas deja de salir.

Pues hace cinco meses el sistema seguridad del calentador no debió de funcionar bien y noté un fuerte olor a gas al entrar en casa. Por suerte no ocurrió ninguna desgracia, y tras ventilar y reparar el calentado me puse a pensar en que solución debía adoptar para evitar que me ocurriera de nuevo.

¿Qué soluciones me planteé?


  1. Lo primero que me plantee fue en quitar el calentador de gas e instalar uno eléctrico. Pero la idea no me gustaba del todo, pues no quería realizar esa inversión y, además, el precio del gas es más barato que el de la luz.
  2. La segunda opción fue instalar un detector de gas. En un primer momento pensé que serían muy caros,pero tras buscar en internet descubrí que son unos dispositivos que ya están al alcance de todos los bolsillos. Finalmente me decanté por instalar uno de estos dispositivos.

¿Es muy difícil de instalar un detector de gas?


No. Los hay de muchos tipos. Hay algunos modelos que si requieren de instalación previa. El modelo que yo elegí es como el de la foto y no requiere de ningún tipo de instalación. Para activarlo basta con enchufarlo a un enchufe y ya tenemos nuestro detector preparado para prevenirnos de cualquier escape de gas.

En el video de abajo os dejo una demostración de cómo funciona un detector de gas.

Video de un detector de gas



Consejos útiles para evitar accidentes

  • Revisa tu caldera periódicamente.
  • No obstaculices las ventilaciones. Si no tienes ventilaciones debes instalarlas.
  • Ventila si notas olor a gas y no enciendas ningún aparato eléctrico.
  • Cierra la llave de paso en ausencias prolongadas.


jueves, 20 de noviembre de 2014

Casa domótica

¿Has soñado alguna vez con tener una casa domótica? Ahora es muy fácil y lo puedes hacer tu solo. ¿Te gustaría controlar tu casa a través de tu móvil? Pues sigue leyendo y te desvelaré como…
 

¿Cuál fue el origen del problema?

Yo viajo bastante y me surgieron dos problemas básicos:
  1. Cuando llego a casa la calefacción está apagada y por tanto hace mucho frío.
  2. Cuando estoy fuera, me gustaría ver a través de una web cam lo que ocurre en el interior de mi casa.

La solución que encontré…

En vista de estos problemas me puse a investigar, y descubrí los enchufes wifi. Estos enchufes no requieren de instalación previa pues simplemente se conectan a la corriente y nos permiten controlarlos a través de una aplicación móvil, que generalmente ofrece gratuitamente el fabricante de los enchufes. Ahora yo puedo marcharme tranquilamente y unas horas antes de que llegue a mi casa puedo conectar la calefacción para que cuando llegue mi casa esté caliente J.
Las posibilidades que brindan son infinitas, porque a pesar de que yo solo los use con esas dos finalidades, podemos emplearlos para otras cosas como conectar un horno con el tiempo programado a la espera de que nosotros lo conectemos remotamente, de esta forma, cuando lleguemos a casa podremos tener la casa caliente, la comida hecha u otras muchas cosas.
En este post solo me he centrado en el tema de los enchufes, por ser el accesorio domótico más barato y más fácil de instalar. No obstante existen infinidad de artilugios nuevos destinados a facilitarnos la vida. Otro ejemplo más complejo son las centralitas domóticas que permiten gestionar un mayor número de electrodomésticos o enchufes, bien mediante mando a distancia o a  través de una aplicación móvil.
El único problema de estos nuevos aparatos es que requieren de una conexión wifi, y por tanto deberemos dejar conectado nuestro router de forma permanente.  Pero a pesar de esto, a mí me han facilitado la vida.